Quienes somos
Somos un grupo de personas unidas por cierto interés común en el mundo de la Cultura en general y de la comunicación en particular.
A día de hoy, octubre de 2024, conformamos este grupo 210 personas, entendidas como tales las personas “suscriptoras” que aportan una cuota de 9 euros al mes para el mantenimiento del espacio donde nos encontramos y desarrollamos nuestras actividades.
El único requisito para formar parte activa de elcercano, además de la ya mencionada cuota mensual, es sentir cierta vocación de mecenazgo en favor del hecho cultural, porque no aceptamos subvenciones públicas de ningún tipo a fin de mantener un espíritu libre e independiente de cualquier poder político.
Somos un grupo de personas unidas por cierto interés común en el mundo de la Cultura en general y de la comunicación en particular.
A día de hoy, octubre de 2024, conformamos este grupo 210 personas, entendidas como tales las personas “suscriptoras” que aportan una cuota de 9 euros al mes para el mantenimiento del espacio donde nos encontramos y desarrollamos nuestras actividades.
El único requisito para formar parte activa de elcercano, además de la ya mencionada cuota mensual, es sentir cierta vocación de mecenazgo en favor del hecho cultural, porque no aceptamos subvenciones públicas de ningún tipo a fin de mantener un espíritu libre e independiente de cualquier poder político.
Qué somos
Podríamos decir que para muchas de las personas suscriptoras de este espacio informal en Ourense somos cual “tercer lugar” de Oldenburg; para otras, y salvando las distancias, club cultural estilo “Club Silencio” de David Lynch; o también, para uno al menos, somos un “Refugio contra el cambio climático cultural”.
Ciertamente no sabemos muy bien lo que somos, pero tampoco nos importa demasiado ninguna definición, pero sí sabemos lo que no somos, como por ejemplo un “Soho House” donde hay que ser millonario para estar, porque aquí cualquiera que lo desee puede ser y formar parte de elcercano sin ser élite de ninguna clase, simplemente aportando la cuota antes indicada y su afecto por la cultura o la simple conversación en un ambiente propicio para ello.
Para cada cual lo que somos está a su vista, y si lo que ve le gusta al que nos está leyendo, solo tiene que animarse a venir y probar, pues por nosotros siempre será bienvenido.
Podríamos decir que para muchas de las personas suscriptoras de este espacio informal en Ourense somos cual “tercer lugar” de Oldenburg; para otras, y salvando las distancias, club cultural estilo “Club Silencio” de David Lynch; o también, para uno al menos, somos un “Refugio contra el cambio climático cultural”.
Ciertamente no sabemos muy bien lo que somos, pero tampoco nos importa demasiado ninguna definición, pero sí sabemos lo que no somos, como por ejemplo un “Soho House” donde hay que ser millonario para estar, porque aquí cualquiera que lo desee puede ser y formar parte de elcercano sin ser élite de ninguna clase, simplemente aportando la cuota antes indicada y su afecto por la cultura o la simple conversación en un ambiente propicio para ello.
Para cada cual lo que somos está a su vista, y si lo que ve le gusta al que nos está leyendo, solo tiene que animarse a venir y probar, pues por nosotros siempre será bienvenido.
Qué hacemos
Todos los días laborables de la semana abrimos nuestro espacio de 11:30h a 13:30h, y de 17:30h a 21:30h, como lugar tranquilo, casi a modo biblioteca, para leer o estudiar, tertuliar o conversar, escuchar buena música de fondo ambiental o simplemente tomar un café.
Todas las semanas vemos cine, por costumbre los viernes a las 17:30H, o nos presenta un buen libro algún cercano (jueves, a las 12:00h) durante media hora para posteriormente abrir coloquio sobre el mismo; y todas las semanas, en lunes y miércoles hay clases de yoga o mindfulnes a las que hay que anotarse previamente porque lo llevan personas autónomas. Hacemos teatro, cómo no, alguna “chafallada” y conciertos musicales, entre otras cosas que se nos puedan ocurrir o apetecer.
Cincuenta libros editados, cientos de conciertos y presentaciones de todo tipo, exposiciones de arte, charlas y talleres, nos avalan como un lugar cultural que va a su aire, sin que nos importe la cancelación a que nos han sometido desde hace años ciertos poderes fácticos de comunicación a los que nuestra aventura independiente parece rascarle su fina piel.
Todos los días laborables de la semana abrimos nuestro espacio de 11:30h a 13:30h, y de 17:30h a 21:30h, como lugar tranquilo, casi a modo biblioteca, para leer o estudiar, tertuliar o conversar, escuchar buena música de fondo ambiental o simplemente tomar un café.
Todas las semanas vemos cine, por costumbre los viernes a las 17:30H, o nos presenta un buen libro algún cercano (jueves, a las 12:00h) durante media hora para posteriormente abrir coloquio sobre el mismo; y todas las semanas, en lunes y miércoles hay clases de yoga o mindfulnes a las que hay que anotarse previamente porque lo llevan personas autónomas. Hacemos teatro, cómo no, alguna “chafallada” y conciertos musicales, entre otras cosas que se nos puedan ocurrir o apetecer.
Cincuenta libros editados, cientos de conciertos y presentaciones de todo tipo, exposiciones de arte, charlas y talleres, nos avalan como un lugar cultural que va a su aire, sin que nos importe la cancelación a que nos han sometido desde hace años ciertos poderes fácticos de comunicación a los que nuestra aventura independiente parece rascarle su fina piel.