
Gafas para mirar de frente el arte (María Doallo en La Voz de Galicia Ourense)
Carlos Vázquez y su hermana Ana querían dar un cambio estético a su local, la óptica La Gafa de Oro, en la calle Progreso. Querían aportarle un valor añadido y apostar por el arte y por Ourense. «Teníamos una pared en blanco y me acordé del mural que hay en el poste de Fenosa en la carretera de Oira. Siempre me impactó mucho», recuerda Carlos. Esa pintura la firma Mon Devane. Le contactaron rápido. No les fue difícil porque

Un local para sus suscriptores
Entramos en el año que si Dios quiere será el de la post pandemia. Un año donde poco a poco iremos retomando la normalidad si no somos temerarios o imprudentes con esa pausada y lenta recuperación. Elcercano seguirá blindado fundamentalmente para los cercanos, y digo fundamentalmente porque algunos eventos culturales se abrirán a todo el público, a fin de no perjudicar a sus actores principales. Pero sí será un espacio protegido para uso propio de

SOUL
Si en ‘Del revés’ se adentraba en el cerebro de los seres humanos, en ‘Soul’ Pete Docter busca en el alma para construir una historia que funde música y sueños en la primera película de Pixar con un protagonista negro, que es una nueva joya de estos estudios de animación. Quizás le falta la irreverencia de ‘Toy Story’, la perfección de ‘Wall-E’, la magia de ‘Coco’ o el humor de ‘Los increíbles’, pero ‘Soul’ es un gran compendio de

Esto es muy heavi, neno!
Es la frase que utiliza Xoel López para celebrar lo que está pasando con su canción “La espina de la flor en tu costado” que es el tema de cabecera de ‘El desorden que dejas’, la serie de Netflix rodada en diferentes localizaciones de A Coruña y Ourense y cuyo creador, Carlos Montero, felicitó al cantante: “Es el efecto desorden”. La canción, la serie, tienen un mérito de carallo, pero hoy lo que me deslumbra

La casa postal
Es la casa de Willy, una de las casas más bonitas que conozco, antigua palleira y maravilloso hogar donde la iglesia y el cementerio son sus edificios y muertos vecinos. El bosque detrás, la vista delante, por donde mires, el aire libre se respira por los ojos y la belleza se mastica continuamente. Que la siga disfrutando muchos años como sé que la ha disfrutado siempre. Una auténtica belleza, y nevada, el no va más.

Lucha entre Jacob y el ángel (1861) Eugène Delacroix
Llegué hoy a este fresco a través del libro último de Félix de Azúa, “Tercer acto”, que recomiendo sin ninguna duda. Maravilla pura el fresco, París y los años setenta, con o sin Ciciollina.

Experimento
Estos días estoy subiendo a facebook unos artículos muy buenos de varios colaboradores. Los comparto desde la página de elcercano, y como quiera que no sale sino solo texto, y pese a que advierto de lo que merece la pena leerlos, la verdad es que el interés que parecen demostrar los cibernéticos amigos es poco, lamentablemente casi nulo. Me lo comenta un amigo que lo ha advertido tal igual que yo, añadiendo el contraste que