Hoy vino a tomarse un vino con nosotros, los tertulianos de la mañana, Maribel Outeiriño, periodista de todos conocida en el periódico de la familia. Me preguntó cuando había estado presentando su libro “Ruidos de fondo” Alfredo Conde y si habíamos leído la nota que habían publicado en su periódico al respecto. La verdad es que yo no leí nada, pero me alegro porque el cabreo que había cogido el escritor con La Región fue público, tal como se recoge en el vídeo que grabamos ese día; y es que Alfredo no entendía que llegase tan lejos una cancelación a otro, como somos elcercano en general y Moncho en particular, para que el daño colateral fuese peor, pues el que vendía sus libros era el autor y no nosotros. El caso es que uno de la tertulia que, al parecer, leyó esas líneas, comentó que no ponían el ¿donde?, una de las 5 W (where) que estudiamos en la Facultad de Periodismo como regla básica de una información completa. Y es que la inquina les lleva a ser unos incompletos. Ya digo que no leí la noticia y a lo mejor le faltaban también más “W”, pero en todo caso a mí me resulta ridículo. Será interesante hacer la jornada de debate sobre medios de comunicación y su dependencia de la política, para preguntarle al que fue redactor jefe de El País, que hoy dirige el digital The Objetiv, Álvaro Nieto, si estas formas de obrar existen en los libros de estilo que él haya conocido. Pero bueno, la cosa tiene su punto cómico, porque vean ustedes estas tres fotos y adivinen cual de ellas corresponde al periódico del que les hablo; son de la misma noticia publicada en los tres periódicos de ámbito local, y sí, encuentren la diferencia fáctica, aunque no es que sea muy difícil de adivinar, más que por defecto de la lente por falta de foco profesional.