Es una suerte poder conocer a quien lees, y al que has leído por apetencia propia sin conocerlo personalmente. Me pasó con Pablo D’Ors, David Jiménez, Alfonso Ussía, entre otros, y ahora será el caso de Rubén Amón. Porque las personas cuyos libros te han gustado normalmente no engañan, así que te pones en contacto con ellos, les manifiestas sinceramente tus ganas de conocerlo y que lo conozcan en tu entorno de elcercano, y se organiza la visita para que suceda. La verdad es que con Rubén Amón las cosas que se leen en su libro, sus referencias intelectuales, las coincidencias en ciertas personas que son amigas nuestras, lo han hecho muy fácil y ya tenemos todo listo para el próximo lunes día 9 que comenzará la semana con Rubén y su último libro y acabará el viernes con nuestro entrañable Alfonso J. Ussía presentando “Borroka”. Lo mejor de todo es que llegan a nosotros sin ningún tipo de interés económico, el mismo cero pecuniario que el nuestro; si tuviéramos muchos medios quizás traeríamos a más gente interesante, que no gente más interesante, pero creo que le faltaría cierta magia al encuentro y pureza al deseo, porque ya sabéis muchos de los que nos seguís que aquí no vendemos un chavo a nadie, ni ganas de hacerlo. “Tenemos que hablar!” podría ser uno de los lemas de elcercano, pues no hemos sucumbido a tener televisiones ni música alta para entretener a nuestros clientes sino hemos mantenido el silencio o el sonido del jazz muy bajito para que pudiéramos hablar, como realmente hacemos algunos habituales. Seguro que no os defraudará Rubén Amón y su libro, palabra de honor, el honor que tanta gente ha perdido por razones de poder, fama, dinero o gloria, jajaja.