Vaya si lo pasan mal las mujeres de Irán. Y es que el Gobierno del ultraconservador del presidente Ebrahim Raisí ha aumentado la presión para que las mujeres cumplan con las estrictas reglas de vestimenta. De aquella declaración de Jomeini sobre las mujeres que sin velo estaban desnudas, viene esta muerte de la joven detenida por la policía por llevarlo mal puesto, el velo obligatorio desde la revolución de 1979, nada menos. Pese a que han tildado de incidente la muerte de la detenida Mahsa Amini, algunos iraníes no se han tragado el cuento y se lanzaron a la protesta con “concentraciones ilegales” en la región de la chica, donde dicen han desaparecido de la vida misteriosamente tres personas. Grupos de derechos humanos del Kurdistán como Hengaw, que tiene su sede en Oslo, denunciaron la muerte de tres personas a manos de las fuerzas de seguridad, que al menos 80 manifestantes resultaron heridos y que cientos fueron detenidos. Amini, de 22 años, falleció en un hospital el viernes a consecuencia del infarto y el coma que sufrió el martes anterior en una comisaría de Teherán, donde estaba detenida por la llamada Policía de la moral por no llevar bien el velo. Las protestas comenzaron tímidamente el pasado día 16 tras conocerse la muerte de Amini, de 22 años, y se han repetido hasta hoy, cada vez mayores y en más puntos del país, en especial en la provincia del Kurdistán iraní, de donde era originaria la joven. Lo que no vemos son manifestaciones en ningún lugar de Europa por la defensa de estas mujeres iraníes que sufren del castigo de la ley simplemente por un velo que, al parecer, vela el traje de derechos humanos con que se visten tantas veces por casos mucho menos graves con resultado de muerte.
Algo se ha movido en Irán, donde se han producido nuevas protestas a lo largo del país, a pesar de que en la noche del lunes la Policía reprimió las manifestaciones en Teherán con contundencia. En la ciudad de Kerman, en el sureste de Irán, una joven se cortó el pelo mientras a su alrededor otros manifestantes gritaban “muerte al dictador”, según vídeos compartidos en Twitter por periodistas iraníes. En otros vídeos, se ve a mujeres tirando sus velos a hogueras callejeras. Los manifestantes gritaron un día más “Justicia, libertad y no al hiyab obligatorio” y “Mujeres, vida, libertad” ajenas a las acusaciones de sus dirigentes a países extranjeros.