Hay días que parece que uno se reconforta con el mundo. Porque lee el periódico, en este caso La Región, y donde el día anterior ve gran fotografía a color del cocinero Flavio Morganti ‘vendiendo’ su chiringuito nuevo en el casco viejo de Ourense junto a chico graffitero que se trae de Madrid para que le pinte una pared porque dice el cocinero que es muy bueno (cosa que no ponemos en duda, desde luego), hoy leemos al premio nacional de literatura y gran escritor Alfredo Conde haciendo alusión a otro artista ourensano al que en elcercano queremos como un hijo, MOn Devane, por el arte que crea con sus sprays. Nos reconforta el hecho de que el que vive en Santiago reconozca y valore al artista ourensano mucho más que el cocinero ourensano de adopción que trae al joven madrileño porque aquí parece que no sabe no encuentra, o creerá que el impacto propagandístico es mayor si algo viene de fuera. Allá los paisanos con esta mentalidad provinciana. Nos quedamos con las palabras que transcribimos parte del artículo publicado en La Región de hoy de Alfredo Conde titulada Tardiña de sol e arte.:
Achegueime entón deica El Cercano. Estábanme agardando os irmáns Conde Corbal retidos nunha fotografía colgada na parede, sorríndome tranquilos. Tamén por min a agardar estaba a Praza do Ferro, enteira, apousada que fora nas paredes traseiras das casas adxacentes, grazas ó prodixio da pintura entendida como arte. Quixen ir beber auga da fonte que veu de Oseira e alí está coma se nada. Na sala había xente aprendendo por quén dobraban as campás e eu, con tal de facer tempo, entretívenme en ler un prólogo que Eugenio Montes escribeu, hai xa anos, pra un libro de Blanco Vila. A tarde ía de espíritos e de fantasmas; estes de Blanco Vila e de quen aínda se ha ver e aquel de Euxenio Montes e máis dalguen que non puiden distinguir. A fin entrei a ver a Praza do Ferro transplantada que alí foi, ata El Cercano, polo impulso da arte como lles dicía.
Se ben recordo vin todos os traballos dos grandes muralistas mexicanos. Non é por comparar, que poder se pode, pero a inorme grandeza do traballo de Mon Devane sobrecólleme cada vez que o contemplo. Xogar con grises e negros, con brancos e con grises, con negros e con brancos, é aventura na que non todos se atreven porque poucos acordan pintar sen os beneficio das cores máis intensas e veraces. Non se decatan de que o gris da pedra é a grande verdade primixenia.
Saín dalí reconfortado e fun deica a rúa de Santo Domingo.
Un orgullo extraordinario tener en elcercano este mural que utiliza ya mucha gente como fondo de fotografía cual si fuera un motivo turístico más de esta ciudad que está dejando mucho que desear por los tramposillos que la habitan. Y ya hablaremos de ello en otra ocasión para no manchar esta sección de hoy.