Un túnel de 1,5 kilómetros de las duchas de la prisión a la libertad. Así se fugó de la cárcel por segunda vez Joaquín ‘El Chapo’ Guzmán, un legendario narcotraficante mexicano líder del cartel de Sinaloa. Al caer la noche se desvaneció entre las paredes de Altiplano I, una instalación de máxima seguridad en el interior Estado de México, a unos 90 kilómetros de la capital del país.
“A las 20:52 horas del día de hoy, en el Sistema Permanente de Vídeo vigilancia del Penal Federal del Altiplano I, se observó que Joaquín Guzmán Loera se aproxima al área de la regadera dentro de la estancia 20 del pasillo 2, donde habitualmente, además de su aseo personal, lavan sus enseres”, detalla un comunicado de este sábado de la Comisión Nacional de Seguridad (CNS) mexicana. Al ver que tardaba en el baño, las autoridades penitenciarias entraron en la celda para encontrarse un boquete de 50 por 50 centímetros y 1,5 metros de profundidad. Este comunicaba con un conducto vertical de alrededor de 10 metros que terminaba en el túnel. También hallaron una motocicleta para extraer la tierra mientras se excavaba.
Las interrogaciones al personal de la prisión han comenzado y un total de 18 personas han sido trasladadas a Ciudad de México para ser interrogadas. Mientras, la caza del fugitivo continúa.
Un operativo peina las zonas circundantes y sus carreteras. Los vuelos en el cercano aeropuerto de Toluca también han sido suspendidos.
Y es que ‘El Chapo’ no es un narco cualquiera. En 2013, Forbes lo situaba en el puesto 67 de las personas más poderosas del mundo, por encima de importantes jefes de Estado. Es el primer enemigo público número uno desde Al Capone para la ciudad estadounidense de Chicago. Su cártel controla un 25% del tráfico de las drogas que entran en los EEUU desde su frontera sur y los beneficios de la banda superan los 3.000 millones de dólares.
Su huida supone un duro golpe para el presidente Enrique Peña Nieto, quien llegó al poder en 2012 con la promesa de acabar con el tráfico de drogas. En febrero de 2014, las autoridades lo capturaron por última vez en lo que se consideró el mayor golpe asestado al narcotráfico en México en una década, pues Guzmán era el criminal más buscado tanto por el país como por Estados Unidos.
Nacido en 1957, Joaquín Guzmán Loera, alias ‘El Chapo’, comenzó su carrera criminal en la década de 1980 como lugarteniente de Miguel Ángel Félix-Gallardo, jefe del cartel de Guadalajara, cuya detención en 1989 le llevó a fundar su propia organización en Sinaloa, su estado natal.
En 1993 fue capturado en Guatemala, país del que fue extraditado a México y el 19 de enero de 2001 se fugó de la prisión de Puente Grande, estado occidental de Jalisco, a bordo de un camión de limpieza gracias a la ayuda prestada por algunos funcionarios del penal.