El populista Varufakis da consejos a Évole: “El gran error no fue salvar a los bancos, sino salvar a los banqueros” :: Mundo :: Europa :: Periodista Digital
El ministro de Finanzas griego Yanis Varoufakis ha sido entrevistado por Jordi Évole en ‘Salvados’ de laSexta este 20 de abril de 2015 . insiste en que es ante todo “un profesor, que por accidente se ha convertido en ministro”.
Critica a los “políticos profesionales” y añade que “uno debería ser un político a regañadientes”. Por otra parte, afirma que “tenemos que asumir que en Europa ha habido un abuso de poder en los últimos cinco años convirtiendo la crisis en un drama”.
Varoufakis no se moja a opinar sobre la situación económica en España, ya que no cree que “el ministro de un Estado miembro de la eurozona deba intervenir en los debates políticos de otros Estados”.
Afirma que esa tarea les corresponde “a los españoles” y admite que si Jordi Évole le hubiese preguntado hace cuatro meses podría haber dado su opinión.
“El ministro de un Estado miembro de la eurozona no debe intervenir en los debates políticos de otros Estados”
El ministro de finanzas asegura que no le importan nada sus votantes y añade que no piensa en ellos “ni un segundo” a la hora de tomar decisiones. Se explica diciendo que piensa “en los individuos” y en trabajar para evitar los dramas personales que se dan en todos los países de la Unión Europea.
Varoufakis defiende su postura “aunque no consiga ni un voto en las próximas elecciones” y afima: “Lo importante es que cuando tenga ochenta años y recuerde esas reuniones con el eurogrupo pueda vivir con la conciencia tranquila de que tenía un pensamiento correcto y no incorrecto”.
Yanis Varoufakis se muestra disgustado por formar parte de lo que llama “el star system de la política”:
“El star system es parte del problema, no de la solución. Cuando tienes gestos e imágenes que desarrollan una tiranía contra la realidad, hay guerra entre apariencia y realidad. […] Deberemos enfocarnos en mejorar la realidad de la mayoría de la población”.
Jordi Évole le pregunta si su apariencia contribuye a dar esa imagen de político estrella, a lo que el político responde:
“Hace tres meses no era un político, era un académico. Así me vestía en reuniones académicas, sería hipócrita empezar a vestirme diferente porque me encuentre en una posición distinta”.
El ministro de finanzas griego habla de su último libro, que trata sobre economía:
“A los economistas nos gusta pensar que somos científicos, pero no lo somos. En las ciencias naturales e ingenierías hay una diferenciación muy clara entre ideología y la ciencia práctica. La economía es la única disciplina o ciencia en la que dos premios Nobel pueden pensar que el otro es un charlatán”.
Varoufakis añade:
“Si realmente fueramos los gurús técnicos de la política económica, deberíamos prohibir la democracia. Deberíamos tener a los tecnócratas sentados en este despacho, gestionando la economía eficientemente. La democracia es esencial porque la economía no es una ciencia. Como mucho es una ideología con ecuaciones. Necesitas lógica para descartar falseades y errores, pero no puedes saber lo que es correcto por un proceso tecnocrático y por eso necesitas la democracia. La alternativa es la dictadura. La viví y puedo decirle que no es buen sistema”.
El político insiste en que es ante todo “un profesor, que por accidente se ha convertido en ministro”. Critica a los “políticos profesionales” y añade que “uno debería ser un político a regañadientes”. Por otra parte, afirma que “tenemos que asumir que en Europa ha habido un abuso de poder en los últimos cinco años convirtiendo la crisis en un drama”.